
- Si vamos a pintar una ventana que ya está instalada y no queremos desmontarla por el momento, es mejor pintarla manteniéndola completamente cerrada. El primer paso será dar una primera mano.
- Los marcos son las áreas que debemos pintar primero, o el contexto en donde bate la ventana cuando está cerrada, o mejor dicho su parte exterior. Después de pintar esta zona podemos pasar a pintar el resto de la ventana.
- Después pintaremos la ventana en si, con cuidado de no pintar los vidrios. Por lo tanto, será mejor aplicar la cinta de papel.
- Cuando la ventana este toda pintada se puede dar una segunda mano de pintura, siguiendo el procedimiento descrito hasta ahora.
Otros consejos para pintar las ventanas:
- Además, antes de comenzar a pintar las ventanas, debemos tener en cuenta si la ventana es antigua, si ya ha sido pintada, o si es nueva. Si la ventana ya ha sido pintada es conveniente lijarla para corregir los defectos y los restos de la vieja pintura. Si en cambio, la ventana es nueva simplemente bastará limpiarla y con un paño remover el polvo, o de lo contrario se mezclará con la pintura.
- Si la ventana es de madera y es nueva, o si la madera no es tratada, después de haberla lijado se pasa una mano de imprimante. Una vez seco, se alisa un poco más y luego se puede pasar la primera mano de pintura y después la segunda.
- En cuanto a la cinta con la que hemos protegido nuestra ventana, tendremos que esperar hasta que la pintura esté seca para poder quitarla, porque de lo contrario se corre el riesgo de sacar la pintura con la cinta.
Estos, en definitiva, son los procedimientos básicos que se deben tener en cuenta la hora de pintar las ventanas de nuestra casa. Colores y diseños serán otras opciones que podemos realizar, todo depende de nuestra imaginación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!